DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA TECNOLOGÍA

TÍTULO:

Tecnólogo/a superior en Atención Integral a Adultos Mayores.

DURACIÓN:

4 semestres.

MODALIDAD:

Presencial.

SEDES:

Quito, Ambato, Ibarra, Santo Domingo.

 

ESTUDIA TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ATENCIÓN INTEGRAL A ADULTOS MAYORES

La carrera de Tecnología Superior en Atención Integral a Adultos Mayores forma profesionales con capacidad técnica y reflexiva que contribuyen al bienestar integral del adulto mayor ofreciéndole cuidados con calidez y calidad. Desarrollan habilidades y conocimientos para el fomento de la salud, prevención de la enfermedad, recuperación, rehabilitación y cuidados paliativos del adulto mayor.

 

LA CARRERA TE OFRECE:

 

Convenios

Nacionales e internacionales.

 

Corta duración

Obtén en dos años un título de tercer nivel reconocido por la Senescyt.

Docentes especializados

Respaldan tu formación con conocimientos interdisciplinarios.

CAMPO OCUPACIONAL

El tecnólogo/a superior en Atención Integral a Adultos Mayores es un profesional capaz de valorar, planificar, ejecutar, evaluar y dar seguimiento a la atención integral de los adultos mayores y de aplicar las normas y procedimientos elaborados por la autoridad sanitaria. Desarrolla su profesión en espacios públicos y privados, atención domiciliaria, centros y hospitales del día, espacios de socialización y encuentro, servicios de agudos y de recuperación funcional.

PERFIL DE EGRESO

Profesional con formación integral teórico-práctica, basada en valores, con capacidad técnica y reflexiva. Muestra una actitud sensible, abierta y  comunicativa hacia los adultos mayores; reconoce su derecho a la salud y respeta sus prácticas culturales.

 

Image

REQUISITOS DE INGRESO

Cupos limitados.

Copia digital del título de bachiller.

Copia digital de la cédula de ciudadanía.

 

Inscripciones hasta el 28 de agosto de 2022.

 

 

ESTUDIA EN LA PUCE

 

La carrera forma profesionales capaces de responder a las demandas y necesidades en la atención integral a personas de la tercera edad. Los graduados muestran sólidos conocimientos, habilidades, destrezas y valores, con énfasis en el envejecimiento saludable a través de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, conservación de la capacidad intrínseca y de su funcionalidad para la mejora de la calidad de vida del adulto mayor y su entorno.

ELIGE TU SEDE

PUCE ©  Todos los derechos reservados